Fotografía de Israel en la rueda junto a sus obras y antiguas piezas realizadas por Narciso Pasalodos
Cuando se piensa que la pérdida del intangible de los Oficios Tradicionales es algo irrevocable, puede surgir la sorpresa como ha sucedido con la alfarería tradicional de Tiedra en la provincia de Valladolid.
Tiedra es un pequeño municipio en la zona norte de la provincia en la vieja frontera de los reinos de Castilla y León que fue un importante centro alfarero hasta mediados del siglo XX. Como en otros muchos lugares, la actividad fue decayendo hasta a principios de este siglo sólo quedaba un alfarero en activo, Narciso Pasalodos quien mantenía vivo al mítico «cántaro de la novia» de Tiedra.
Israel, sin ningún antecedente familiar en la alfareía, comenzó su aprendizaje con Narciso cuando, por edad, ya apenas trabajaba por el alfar. Pero fue el tiempo suficiente para que Israel se empapara de las formas y técnicas del viejo oficio y comenzará a caminar sólo.
Desgraciadamente Narciso falleció hace unos años, pero Israel ha tomado el relevo y Tiedra sigue produciendo su peculiar cántaro de la novia junto a otro gran número de piezas tradicionales de la alfarería en la provincia de de Valladolid.
Más información: